Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Las otras Pedreras

A pesar de haber tenido graves diferencias con la Sra. Milá por desacuerdos en la decoración del interior y tras superar varios expedientes municipales que paralizaron las obras por sobrepasar en 4.000 metros cúbicos el volumen permitido, Gaudí firmaba el fin de obra de la Casa Milá, conocida popularmente como La Pedrera, el 12 de octubre de 1912.
Para conmemorar el centenario y hasta el 24 de febrero de 2013, se celebra en este edificio único la exposición Las otras Pedreras.




La Sala de Exposiciones temporales de La Pedrera está situada en la planta noble del edificio, en lo que fue la vivienda de los Sres. Milá. La entrada es gratuíta por lo que se accede directamente y sin colas a la majestuosa escalera de la entrada principal que comparten visitantes y familias que todavía hoy viven allí.




La exposición ocupa toda la vivienda y el recorrido es circular por lo que se convierte en una magnífica oportunidad para hacerte una idea del espacio interior y poder admirar los techos y la ondulante carpintería de puertas y ventanas. Hoffman, Mackintosh, Frank LLoyd Wright, Victor Horta... De cada uno se presenta un edificio emblemático y coetáneo a la obra de Gaudí.
Los seis arquitectos elegidos coinciden en compartir una especial preocupación por el interiorismo. Ello les empuja a crear para sus otras Pedreras mobiliario y otras piezas de artes decorativas de los que también hay una minuciosa muestra: butacas,  lámparas, apliques, barandas de hierro e incluso juegos de café y cuberterías con cuyos diseños estos arquitectos ponían de manifiesto su voluntad de controlar sus proyectos hasta el más mínimo detalle.


Gaudí también diseñó las barandillas de hierro forjado de la escalera y los balcones 

Todos juntos comenzaban a poner las bases de lo que más tarde sería la arquitectura moderna y el diseño industrial.
Para acabar la visita os aconsejo reponer fuerzas en el Café de La Pedrera del que ya hablé aquí y que completará aún más vuestra visión de este edificio excepcional.




jueves, 10 de enero de 2013

Cine de autor en Sant Cugat y de culto en Bcn

Los cinéfilos de Sant cugat están de enhorabuena porque hoy comienza la novena temporada del Festival de Cine de Autor que organizan conjuntamente el Auditorio y Cinesa.


El ciclo proyectará todos los jueves, desde hoy hasta el 18 de abril, su selección de películas en versión original y subtitulada, uno de los pilares de este tipo de cine. No sé si realmente la programación se podría considerar tan fuera del sistema y al margen de los grandes estudios comerciales como para ser considerada de autor, pero, en palabras de su organizador Angel Comas, es una selección de cine reciente que pretende explicar el mundo invitando a la reflexión y la crítica.
Peliculas como "Una botella en el mar de Gaza", "La parte de los Angeles", "Amor bajo el espino blanco" (de la que ya hablé en otro post) o la "Blancanieves" de Maribel Verdú y actrices como Geraldine Chaplin y Jane Fonda (ambas en "¿Y si vivimos todos juntos?") o Juliette Binoche (en "Ellas"), forman parte del elenco y la programación que os dejo completa aquí.
Hoy se proyecta " Headhunters" thriller noruego basado en una novela negra de Jo Nesbo cuyo tema gira en torno a los robos en el mundo del arte. Habrá sesiones de 19.30 y 22.00 h. y el precio será de 4.30 €.

Lo que seguro es cine experimental, de ensayo y creativo es el Festival Collage exquisit. Quatre dies de cinema i tisores (Collage exquisito. Cuatro días de cine y tijeras) que también empieza hoy en el CCCB de Barcelona.




Este miniciclo presenta una serie de películas, cortos, talleres y performances relacionados con el cine hecho con la técnica del collage. Un festival de culto sólo apto para iniciados y curiosos. Encontraréis  información más detallada de la programación que hace el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona aquí.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Navidad en Barcelona (2ª parte): chocolate con churros

Cerca de la catedral hay muchas alternativas para merendar con los niños pero yo sugiero volver por Portaferrisa hasta la estrechísima calle Petrixol y hacerlo en La Pallaresa, una pequeña granja tradicional que ha sabido mantenerse intacta entre tanta aldea global.




El establecimiento, fundado en 1947 y desde entonces lugar favorito de barceloneses y turistas, es ideal para acabar con el frío del paseo navideño que os proponía en el post anterior. Os recomiendo el "suizo", una taza de espeso chocolate caliente con un gran top de nata recién montada...



 con churros...




o con unas ensaimadas...!




La pega es que casi siempre está lleno y, aunque no suele ser larga, a veces hay que hacer cola. Aun así, la espera valdrá la pena!

Si además de dar placer al cuerpo queréis cultivar el espíritu, podéis volver otro día: en la misma calle Petrixol hay varias galerías de arte, entre ellas la prestigiosa Sala Parés que abrió sus puertas en 1840 y en la que expusieron artistas de la talla de Ramón Casas, Isidre Nonell, Santiago Rusiñol o Picasso. Si antes de ir queréis conocer la línea actual de la galería, podéis ir saboreando aquí sus catálogos virtuales.


jueves, 6 de diciembre de 2012

Navidad en Barcelona

Si a estas alturas del Puente de Diciembre todavía no tienes espíritu navideño, sólo tienes que coger a tus niños (o a los que tengas más cerca) de la mano y dar un paseo por la ciudad.
Barcelona, como tantas otras ciudades, cambia de aspecto con las luces navideñas. Edificios, calles y comercios iluminados  invitan a las compras de los regalos de Navidad.




Pero no todo tiene que ser gasto... Si se comienza la ruta en la Plaza Cataluña, ya se puede pasar un rato entretenido y diferente viendo patinar a la gente en la gigantesca pista de hielo que hay montada allí y que te traslada, directamente, a la del Rockefeller Center de Nueva York.




 Para los niños hay una pista pequeña llena de pingüinos. Si os animáis a pasar un rato divertido en familia encontraréis toda la información de horarios y precios aquí.



                                 .
Bajando por Las Ramblas llegaréis hasta la tradicional exposición de Pesebres de la Iglesia de Betlem (no podía ser otra!) en la que por medio de dioramas, pequeñas cajas iluminadas en tres dimensiones, se exponen escenas costumbristas del Nacimiento con todo lujo de detalles que los más pequeños disfrutarán  subidos en los gastados bancos.




Y luego, con todas las ideas que habéis cogido de los dioramas, seguir sin falta por la Portaferrisa hasta la artesana Fira de Santa LLuçia (sería la equivalente a la de la de la Plaza  Mayor en Madrid) en la que encontrareis todas las figuritas y el atrezzo que os habéis dado cuenta le falta a vuestro Belén...



Fardos de paja, sacos de grano, cántaros de barro de todos los tamaños, barriles de madera...

...cestos de ofrendas con todo tipo de alimentos, palmeras, familias de animales (mi debilidad)... todo lo que busquéis estará allí!!

 Me estoy alargando... guardo para el próximo post dónde podéis merendar con los niños y hacer que recuerden el paseo para siempre!!







martes, 13 de noviembre de 2012

¿en qué piensan las mujeres?


Es el título de la original exposición que Natalia de la Peña inauguró el jueves 8 de Noviembre en el espacio Ramses Life & Food, la más reciente creación de Philippe Stark en Madrid.




 La convocatoria fue un éxito, no en vano éramos muchos los que esperábamos esta exposición de la artista y acudimos a la cita.
Para los que queráis ir, la muestra permanece hasta el 22 de Noviembre y hay una segunda invitación a Exposición & Cóctel, el Jueves 15.  Merece la pena el viaje para ver la pintura de Natalia, creativa, llena de color y de fuerza y muy vitalista, como ella misma.




Con estos originales collages en los que queda patente su genial manejo del color y su gran imaginación, Natalia rinde un particular homenaje a las mujeres.




Os dejo aquí el link de la artista en Saatchi Online para que podáis seguirla.

También aproveché la estancia para disfrutar de alguna de las siempre acertadas sugerencias de  My Little Madrid, causa principal de la creación de este blog y permanente fuente de inspiración y ayuda ( gracias Almudena! ).

Doble motivo para recomendaros el viaje.

viernes, 26 de octubre de 2012

48h Open House Barcelona

Subo rápidamente este post para recordaros que este fin de semana se celebra el certamen Open House Barcelona.
Esta verdadera fiesta de la arquitectura cuenta en su tercera edición con 150 edificios repartidos por toda la  ciudad. En cada uno de ellos los voluntarios, en su mayoría estudiantes de arquitectura pero también arquitectos, aparejadores, interioristas y propietarios, guiarán la visita y contestaran las dudas que puedan surgir.

Se podrá elegir entre diez circuitos y visitar Palacios, Colegios Profesionales, Consulados, Antiguas Fábricas... Merece la pena destacar la cantidad de casas particulares que se pueden visitar ya que han sido rehabilitadas de manera destacable en cuanto a diseño o sostenibilidad, como la Fábrica de Azucar reconvertida en 29 lofts  o un piso del Ensanche en el que la cocina se convierte en el centro de operaciones de la vivienda.

Esta iniciativa gratuita brinda también una magnífica ocasión para conocer el interior y la decoración de hoteles de la categoría del Mandarín Oriental y acceder a exclusivos clubs privados como el Circulo Ecuestre, normalmente cerrados al público.
Os adjunto el link de la organización para que podáis elegir vuestra ruta y disfrutar de la hospitalidad de los anfitriones.

sábado, 20 de octubre de 2012

un cine diferente en barcelona

Como tantos otros grandes cines, el cine Alexandra estuvo a las puertas del cierre hasta que un grupo de jóvenes empresarios se hizo cargo de la gestión hace unos años. Con este nuevo equipo intentando dar soluciones creativas a la crisis del sector nacen Las Matinales (cine y desayuno, ya desaparecidas) y los martes de Película, Cena y Coloquio, de los que os quiero hablar.


La sesión empieza a las 20:00 con la proyección de la película. Cuando el público sale de la sala, en el gran hall han aparecido unas mesas dispuestas en "u", perfectamente vestidas y preparadas para la cena. De ésta digamos que para nosotros fue, sencillamente, correcta... y que no era lo importante de la reunión.
 A los postres se inicia el coloquio moderado por Antoni Kirchner, crítico de cine ya retirado y ex-director de la Filmoteca de Cataluña. Comienza él mismo haciendo una reseña de la película y luego cede la palabra a  los comensales que van compartiendo sus impresiones sobre el film y así va transcurriendo este particular cinefórum hasta la media noche.
La película del próximo martes 23 de octubre es "El hombre de las mariposas" ópera prima de Maxi Varela y contará con la presencia del director debutante y dos de los protagonistas, Lluís Soler y la niña Claudia Silva. Un lujo! Y para los que se animen: el precio de cine y película es de 25€.

domingo, 7 de octubre de 2012

comer algo en La Pedrera

Esta tarde, paseando por Paseo de Gracia en Barcelona, he descubierto el nuevo Café de la Pedrera. Estaba lleno y, sorprendentemente, no eran sólo turistas. Para los barceloneses, como señalan sus creadores, este café va a suponer el disfrute cotidiano del patrimonio de Gaudí al margen de visitas guiadas, horarios y colas. Situado en el entresuelo del edificio, lo más destacable son los pilares y el techo, blanco y sinuoso, sin  una sola línea recta, un rasgo que define a toda la Casa Milá,  obra universal del genial arquitecto modernista.




La Pedrera es un edificio absolutamente excepcional proyectado por Gaudí a los 54 años, en plena madurez. Siempre ha sido considerada una obra de ruptura, fuera de los esquemas de su tiempo. La construcción es tan audaz y tan moderna incluso para hoy que cuesta creer que se empezara a construir a principios de siglo. Subir a las azoteas de las chimeneas es una experiencia altamente recomendable. En compañía de esos guerreros del espacio en los que Gaudí convirtió las chimeneas, la vista de Barcelona cobra una dimensión única..!


                                    
                                 

Ya no hace falta invertir toda una mañana o tarde para ir a conocer La Pedrera. Si no tienes tiempo, sencillamente puedes ir a comer, cenar o merendar allí. Es un lugar inspirador, hay tanto que ver en el local y a través de los ventanales que dan a la entrada de carruajes de las viviendas, que no resulta fácil marcharse. No en vano es Patrimonio de la UNESCO.

P.D. Y si queréis amortizar la escapada, justo al lado, en Rosellón con Paseo de Gracia, está la nueva tienda de Stella McCartney en Barcelona, la primera que la diseñadora abre en España. Y en frente, la Galería Loewe, un espacio de instalaciones artísticas multimedia que te acercan a  la tradición artesana del universo Loewe con un recorrido por los modelos emblemáticos de la marca y las preferencias de las españolas a lo largo de su historia.
Y todo en el mismo viaje!



Otro post sobre La Pedrera.

martes, 18 de septiembre de 2012

Julia Koo



Hoy he descubierto la tienda que ha abierto en Sant Cugat Julia Koo.
Ella es una diseñadora de moda canadiense que ha vivido los últimos  seis años en Shanghai, en donde empezó a diseñar y a producir su ropa. Ahora vive en Sant Cugat y tiene su tienda- taller muy cerca de la Estación, en la C/ Murillo,nº26.
Julia es encantadora y sus vestidos muy femeninos ¡de los que te llevarías a casa uno a uno!



Vestidos de la colección Happy Dresses de Julia Koo. Podéis ver toda su colección en www.juliakoo.com
                                                 
La tienda, en la que Julia también diseña junto a un pequeño patio, tiene una decoración cosmopolita y vintage: apliques y lámparas doradas, butacas de los 60´s, papel de flores, suelo en damero y coloristas toques orientales resultan una acertada mezcla de épocas y estilos.
Os subo algunas fotos de los detalles pero las hago con el movil, así que será mejor que vayáis a verla!




                    También tiene colecciones de otros diseñadores, bisutería, zapatos...  




  Además, Julia está organizando un Fashion Show en el Qgat Hotel para noviembre. Una parte de los ingresos será destinado a fines benéficos y habrá moda, música, cultura...Cuando tenga toda la información subiré otro post!